top of page

Preguntas Frecuentes

  • Si te preguntas cómo invertir en Estados Unidos desde Colombia, te contamos que gracias a nuestra alianza entre CENTURY21 y Family First, ofrecemos programas exclusivos de inversión en bienes raíces. Estos programas te permiten comenzar a invertir con solo el 25% de la cuota inicial, logrando rentabilidades atractivas que van desde el 18% anual. ¡Una excelente oportunidad para hacer crecer tu patrimonio en uno de los mercados más sólidos del mundo!

  • Con el respaldo de Century 21 Next Level en Estados Unidos, te guiamos para cumplir con los requisitos legales necesarios para invertir desde Colombia. Contamos con un equipo de abogados altamente calificados y especializados que te ayudarán con el trámite legal, asegurando que el proceso sea claro y sin complicaciones. Los ciudadanos colombianos pueden adquirir propiedades en Estados Unidos sin necesidad de ser residentes ni ciudadanos; sin embargo, necesitan un Número de Identificación Fiscal (ITIN), que es obligatorio para reportar ingresos generados por alquileres o cumplir con impuestos sobre la propiedad. (Nosotros te ayudamos a obtener el ITIN, facilitando aún más tu inversión.)

  • Una de las ventajas de nuestro convenio con Century 21 Next Level es el acceso a especialistas fiscales en Estados Unidos que trabajan de la mano con asesores en Medellín para garantizar el cumplimiento de todas las obligaciones tributarias. Esto incluye la gestión de impuestos sobre la renta generada por alquileres, el pago de impuestos locales sobre la propiedad y las posibles ganancias de capital al vender. También te guiamos en la identificación de deducciones disponibles, como los costos de mantenimiento, depreciación y seguros, lo que optimiza tu rendimiento neto. Todo esto lo coordinamos para que el proceso sea claro y eficiente.

  • A través del convenio con Century 21 Next Level, tenemos acceso a bancos y prestamistas en Estados Unidos que ofrecen programas específicos de financiamiento para extranjeros. Estas instituciones suelen requerir un pago inicial del 30%-50% y documentación como declaraciones de renta, estados financieros y referencias bancarias. Además, trabajamos contigo desde Medellín para estructurar tu inversión, ya sea con financiamiento directo o a través de vehículos legales como sociedades o fideicomisos. Next Level también cuenta con asesores locales que pueden agilizar la preaprobación de hipotecas y simplificar el proceso.

bottom of page